Leo las demandas de los estudiantes y me parecen muy razonables. Aun así, también me parecen algo difusas.
Entre otras cosas, les quiero proponer que agreguen detalles muy importantes a las mismas. Entre otros:
- El gobierno de Venezuela debe aceptar que para que haya diálogo real no solo debe liberar a los presos políticos sino también aceptar debates reales, en público, en vivo y directo, entre el presidente del país y los ministros por una parte y representantes de la oposición por otro. Dichos debates deben ser moderados por profesionales neutrales elegidos por ambos grupos y deben ser transmitidos por los canales del Estado - es decir, de todos nosotros, ya que el Estado no es solo el partido del gobierno de turno-. Dejen que los venezolanos juzguen. No queremos farsas de diálogo que consisten en fotografiar a oposición frente al presidente, sin que el pueblo escuche la discusión real, los argumentos y contraargumentos, las denuncias y las explicaciones.
- El gobierno debe aceptar que se renueven los puestos de la Corte Suprema de Justicia, del CNE y de la Contraloría mediante el consenso nacional. Los elegidos deben representar por igual al gobierno de turno y a la oposición en vista de los resultados de las elecciones de abril de 2013, cuando se mostró que la diferencia entre gobierno y oposición es menor a un 1,6%.
- El gobierno debe aceptar que los representantes de la oposición tengan la posibilidad de hablar libremente en los canales del Estado.
- El gobierno debe dar una explicación de quién autorizó el espionaje del correo electrónico de diputados electos por el Pueblo.
- El gobierno debe explicar porqué un maestro o cualquier universitario con un salario promedio no puede actualmente pagar el alquiler de un apartamento, algo que lo puede hacer un maestro o cualquier universitario en Chile o Costa Rica, México o Uruguay.
- El gobierno debe aceptar que los ministros sean interpelados en vivo por la oposición al menos una vez cada semestre si una tercera parte de la Asamblea Nacional pide dichas interpelaciones.
- El gobierno debe aceptar la noción de pluralismo e introducirla en el nuevo pensum en las escuelas de Venezuela. El pluralismo no se negocia: está garantizado por la constitución.
- El gobierno debe explicar qué pasó con los miles de millones de dólares de FONDEN cuyo uso Giordani no ha podido explicar hasta ahora.
![]() |
Ya los antiguos griegos sabían que democracia no es solo los (supuestos) resultados de unas elecciones, sino la existencia de un estado de derecho |
No hay comentarios:
Publicar un comentario